Abierta la convocatoria para elegir el cartel de las fiestas de Trapagaran

Las obras se pueden entregar en el Palacio Olaso hasta el 16 de mayo y cuatro días después el jurado dará a conocer la persona ganadora, la cual recibirá un premio de 800 euros
El Ayuntamiento de Trapagaran, a través de su área de Cultura y en colaboración con la Comisión de Fiestas, ha convocado el tradicional concurso para elegir el cartel anunciador de las Fiestas de Trapagaran 2025. La iniciativa busca involucrar a la ciudadanía en la imagen que representará los festejos del próximo verano.
Pueden participar todas las personas mayores de 16 años, ya sea de forma individual o grupal, con un máximo de dos obras por autor. El cartel deberá tener como tema central las fiestas del municipio y presentarse en formato físico (62 x 42 cm), montado sobre soporte rígido, ligero y sin cristal. Las obras deberán ser originales e inéditas y no podrán haberse presentado en ediciones anteriores ni haber sido creadas, total o parcialmente, con herramientas de inteligencia artificial.
El premio único para el cartel ganador está dotado con 800 euros, con la correspondiente retención del IRPF. Las obras deberán incluir obligatoriamente el escudo del Ayuntamiento y el texto: “Trapagaranjo Jaiak 2025. 6 de agosto y del 27 de agosto al 31 de agosto, en euskera y castellano.
El plazo para presentar los trabajos finaliza el 16 de mayo y las propuestas deberán ser entregadas en la Casa de Cultura-Palacio de Olaso.
El fallo del jurado, compuesto por representantes del ámbito cultural y artístico local, se dará a conocer el 20 de mayo. Se valorarán la técnica, la innovación, la composición, la estética y la creatividad. Las obras serán expuestas en el Palacio Olaso, y las no premiadas podrán ser retiradas tras la muestra.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Trapagaran mantiene abierto hasta el 16 de mayo el plazo para solicitar la instalación de txosnas en las Fiestas de Trapagaran, una petición que ha de ser presentada en el Registro Municipal (planta baja) o a través del registro de la sede electrónica del Consistorio.
El número máximo de txosnas a instalar será de nueve y, en caso presentarse más solicitudes, se procederá a realizar un sorteo el día 20 de junio.
Podrán optar a la concesión del permiso para la instalación de las txosnas todas las asociaciones de carácter cultural, deportivo o social debidamente registradas en el Ayuntamiento y que desarrollen su actividad en el municipio. También cuadrillas que formen parte de la comisión de fiestas y que realicen u organicen actividades durante el desarrollo de las mismas.
Las medidas de las txosnas serán de 8 x 4 metros de base y deberán contar con una instalación eléctrica realizada por profesional autorizado.
Las txosnas también deberán contar con un seguro de responsabilidad civil, siendo necesaria la correspondiente póliza que cubra los riesgos derivados de la actividad. Además, al menos dos miembros de cada una de las txosnas deberá poseer y presentar en el Ayuntamiento el carnet de manipulador de alimentos.
Las txosnas se instalarán en el aparcamiento anexo al polideportivo municipal, donde gracias a su participación activa volverá a generarse un gran ambiente durante todo el periodo festivo