En marcha el proceso participativo para el diagnóstico de la movilidad en Trapagaran

Para llevar a cabo esta iniciativa se han establecido carpas informativas, talleres, charlas, encuestas y un paseo urbano
Trapagaran ha iniciado el proceso de participación ciudadana con perspectiva de género para elaborar un diagnóstico de movilidad urbana, enmarcado en el Plan de Movilidad Urbana y gracias a la ayuda de la Diputación Foral de Bizkaia. Esta iniciativa, que ha comenzado esta semana, busca integrar la visión técnica con la experiencia directa de la ciudadanía, recogiendo opiniones sobre el estado actual del municipio, sus necesidades y los retos a futuro.
La primera acción tuvo lugar este martes con una charla informativa en el Palacio Olaso, y ya se han habilitado varios canales para participar: entrevistas en la calle, consulta en papel disponible en el Ayuntamiento y una plataforma digital accesible, todo ello activo hasta el 30 de mayo.
Además, el 8 de abril se desarrollarán dos actividades clave: una carpa ciudadana en la Plaza Llano, de 16:30 a 18:30, seguida de un paseo urbano desde las 18:30 hasta las 20:00, ambos abiertos a toda la ciudadanía, incluidas personas cuidadoras con menores o mayores a su cargo.
Por otro lado, el 29 de abril se celebrará un taller participativo en el Colegio La Escontrilla. Y en paralelo, se ha habilitado un cuestionario digital sobre hábitos de movilidad, cuya cumplimentación permitirá entrar en el sorteo de un vale de 100 euros para gastar en el comercio local. También están previstas sesiones específicas con colectivos como infancia, personas mayores o personal técnico y político.
Con esta apuesta por una movilidad más inclusiva y sostenible, el Ayuntamiento quiere construir un Trapagaran mejor adaptado a las necesidades reales de quienes lo habitan. Desde la institución agradecen de antemano la participación de todas las personas que colaboren en este proceso clave para el futuro del municipio.