La OMIC de Trapagaran recupera 76.000 euros para los consumidores

El pasado 2024 se realizaron 686 consultas en esta oficina, de las cuales casi la mitad fueron reclamaciones, siendo los bancos, la telefonía, los viajes y los seguros los sectores más recurrentes
El Ayuntamiento de Trapagaran recibió en 2024 una subvención de Kontsumobide, Instituto Vasco de Consumo del Gobierno vasco, de 16.600 euros y ahora se está a expensas de aprobar la cantidad que se destinará para 2025. A través de esta oficina, se realizan labores de información y asesoramiento requeridas por la ciudadanía en materia de consumo, defensa de los consumidores a través de la tramitación de quejas y reclamaciones de forma presencial y online, arbitraje, demandas judiciales que no superen los 2.000 euros de costes, y también cursos de educación y formación.
“La OMIC de Trapagaran es una oficina coqueta y de fácil acceso que atiende a muchísimos ciudadanos de Trapagaran que quieren venir a presentar cualquier tipo de reclamación o queja”, apunta Tontxu Rodríguez, director general de Kontsumobide, quien visitó la OMIC de Trapagaran hace unas semanas. Este oficina, ubicada en la Avenida Primero de Mayo, permanece abierta los lunes de 9h a 14h, los jueves de 17h a 20h y los viernes de 12h a 14h. Además, el último viernes de cada mes abre la oficina desde las 10h.
La OMIC de Trapagaran, iniciativa municipal confinanciada por el Gobierno vasco, cuenta cada vez con más aceptación. Los datos de 2024 reflejaron nada menos que 686 consultas realizadas (casi un 60% más que el año anterior), de las cuales 324 fueron reclamaciones (un 13% más que en 2023) y cinco se llevaron a la Junta de Arbitraje de Euskadi. En total, se dictaron 46 resoluciones judiciales en favor de los consumidores de Trapagaran, propiciando que a los vecinos se les hayan devuelto alrededor de 76.000 euros.
Los sectores con mayores reclamaciones fueron, un año más, los relacionados con la telefonía, los viajes y los seguros, con un importante incremento en esta ocasión de los temas relacionados con el sector bancario, debido a las últimas sentencias judiciales que se han produciendo en temas como prestamos hipotecarios, trámites con notarías, etc.
“Animamos a la ciudadanía a seguir utilizando este servicio, que es bueno para todos, con un asesoramiento en un lugar muy céntrico”, señala el alcalde, Miguel Ángel Gómez Viar, quien sostiene que este aumento de las reclamaciones se debe “a que cada vez la gente está más concienciada y habituada a disponer de medios para este tipo de servicios, a conocer sus derechos y a ejecutarlos”.
Kontsumobide es un organismo autónomo del Gobierno Vasco, vinculado al departamento de Turismo, Comercio y Consumo. Brinda formación e información a la ciudadanía sobre sus derechos y responsabilidades como consumidores; sensibiliza acerca de la importancia de un consumo consciente, responsable y sostenible; aboga por los derechos de los consumidores; supervisa el mercado para garantizar el respeto de los derechos de las personas consumidoras; y colabora con las empresas para promover un ecosistema de consumo más respetuoso con el medio ambiente.