El ‘Concurso de Pintxos de Trapagaran’ regresa para dinamizar la hostelería

concurso-pintxos-trapagaran
Algunos de los pintxos participantes en la anterior edición del concurso

Las creaciones gastronómicas estarán a disposición de la clientela del 28 al 30 de marzo y del 4 al 6 de abril al precio de 2 euros, con importantes premios para los locales ganadores y los consumidores

El ‘Concurso de Pintxos de Trapagaran’ regresa para dinamizar la hostelería

El área de Comercio Local del Ayuntamiento y Baturik, en colaboración con la Oficina Técnica de Comercio de Meatzaldea, pone en marcha una nueva edición del Concurso de Pintxos con el objeto de dinamizar el sector y promocionar la hostelería en el municipio.

Las fechas y horarios de degustación de los pintxos serán entre los días 28 de marzo y 6 de abril, de viernes a domingo durante dos fines de semana. Los viernes, de 19:30 a 22:00; los sábados, de 12:30 a 15:30 horas y de 19:30 a 22:00 horas; y los domingos, de 12:30 a 15:30. 

Todos los pintxos del Concurso tendrán un precio único de venta de 2 euros, condicionado también a una consumición.

El jurado técnico, formado por profesionales de la gastronomía y la restauración, otorgará un Primer Premio valorando los criterios siguientes: presentación (montaje, colorido, espectacularidad y disposición del pintxo), originalidad e innovación (novedad de la propuesta, ingenio y originalidad); armonía de sabores (gusto, retrogusto, sabor, contraste y matices); y elaboración y temperatura (técnica, producto y equilibrio de ingredientes).El premio consistirá en un diploma, un trofeo y un premio en metálico de 300 euros.

Los miembros del jurado degustarán y calificarán todos los pintxos presentados al concurso el día 26 de marzo, fecha en la que los establecimientos participantes deberán presentar su pintxo, indicando el nombre del mismo.

El jurado popular será el que otorgue el Segundo Premio, y estará formado por toda aquella clientela, mayor de edad, que quiera participar degustando y votando los pintxos presentados a concurso a través de ruteros que se buzonearán a todo el vecindario. El rutero también se podrá conseguir en los bares participantes y en distintos puntos de la localidad. Con él, se visitarán los establecimientos hosteleros adheridos al Concurso para degustar el pintxo y sellarlo. Una vez sellados con al menos el mínimo de pintxos requeridos, se podrán depositar en las urnas dispuestas al efecto en los establecimientos participantes, en el polideportivo y en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local y de ahí saldrá el premio del jurado popular. Esta votación se podrá realizar desde el 28 de marzo hasta el 6 de abril.

El premio consistirá en un diploma, un trofeo y un premio en metálico de 150 euros.

Además, tanto el Primer Premio como el Segundo Premio tendrá un reportaje compartido en el periódico enTrapagaran.com.

Además, entre los ruteros debidamente sellados y cumplimentados se realizará un sorteo de premios, que tendrá lugar el 8 de abril a las 11:00 horas en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local. Las personas ganadoras serán informadas por este organismo. Entre los premios habrá lotes de conservas, botellas de vino y txakoli, vales de compra, tratamientos de belleza y salud, etc.

Por otra parte, los establecimientos ganadores se comprometerán a mantener su pintxo durante un mes (sábados y domingos) tras la finalización de este concurso.